Usted está aquí

Narrativas como espacios contrapúblicos en la carrera del Profesorado de Inglés

Tradicionalmente, la formación de docentes de este idioma como lengua extranjera ha estado arraigada en un paradigma positivista. 

Octubre 31, 2017

Este paradigma está en proceso de cambio a raíz de un giro epistemológico que tiene como propósito construir respuestas locales apropiadas para el contexto sociopolítico y económico donde los futuros profesores se desenvolverán.

Esto implica también enfrentar mitos como el del hablante nativo y formar intelectuales trasformadores para desenvolverse en sus ámbitos de trabajo. Este trabajo propone el uso de las narrativas como herramienta pedagógica y método de análisis que permitan emerger las voces de alumnos y docentes en busca de esa nueva identidad.

Tradicionalmente, la formación de docentes de inglés como lengua extranjera ha estado arraigada en un paradigma positivista (Jacobs y Farrel 2001; Johnson 2006: Kramsch 2004), basado en el aprendizaje del contenido a enseñar (la lengua inglesa), las métodos de enseñanza (cómo enseñarla efectivamente) y la observación y prácticas en las residencias docentes.

Este paradigma está en proceso de cambio a raíz de un giro epistemológico en las tendencias de las investigaciones en este campo que, influenciadas por la corrientes de indagación narrativas y la Pedagogía Crítica, plantean nuevas cuestiones relacionadas con la identidad de docentes y alumnos, contextos socioeconómicos en que se desarrolla la docencia y las variedad de la lengua que se elige enseñar, entre otros interrogantes (Johnson 2006).

Johnson indica que la formación del docente de inglés es un continuo que se da lo largo de toda la vida profesional, donde son fundamentales las experiencias previas y los contextos donde se desarrolla la actividad docente. En estos contextos y a través de esas experiencias, el docente se convierte en activo productor y usuario de teorías acerca de la enseñanza del idioma, plagadas de sus propias voces e intenciones.

Esta realidad evidencia una profunda brecha entre la manera tradicional en que los programas de formación docente han enseñado a los profesores de inglés a hacer su trabajo y cómo estos efectivamente han aprendido a hacerlo (Johnson 2006). Según la autora, la práctica, como forma de experticia, está formada en gran parte de conocimiento experiencial, pero se organiza y transforma a través del conocimiento teórico.

Si además se considera el lugar central que ocupa el lenguaje en cualquier práctica social —principalmente en las maneras en que las clases sociales, el género, las identidades lingüísticas y étnicas se construyen— se comprende por qué la autora destaca la importancia de la reflexión y la indagación como maneras de cambiar las prácticas (Johnson 2006).

Estas nuevas tendencias congruentes con lo que denomina “giro epistemológico sociocultural” propugnan un cambio en el paradigma de la formación del docente de inglés que tiene como propósito construir respuestas locales apropiadas para el contexto sociopolítico y económico donde los futuros profesores se desenvolverán. Esto implica también enfrentar mitos como el del hablante nativo y formar intelectuales trasformadores para desenvolverse en sus ámbitos de trabajo.

Ellos generarán para sus alumnos oportunidades de aprendizaje sólidas en el aspecto educativo, apropiadas al contexto y socialmente equitativas (Johnson 2006). En este marco es que nos proponemos dar voz a docentes y alumnos del Profesorado de Inglés de la UNMDP, indagando en las formas en que la emergencia de estas voces pueda favorecer la formación de docentes de inglés transformadores en sus futuras prácticas.

Para este propósito presentaremos una experiencia de producción narrativa planteada en la asignatura Comunicación Integral perteneciente al segundo cuatrimestre del segundo año de la Carrera del Profesorado de Inglés que se dicta en la UNMdP. El trabajo referido se enmarca en el quinto proyecto de investigación enfocado en la formación del profesorado, las buenas prácticas docentes y los docentes memorables siguiendo la línea de investigación biográfico-narrativa que lleva a cabo el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en dicha Facultad desde el año 2004 y que ha sido origen de una profusa producción académica en este sentido (Álvarez y Porta 2004; Borgström y Porta 2007; Porta y Sarasa 2006, 2007a, 2007b, 2008; Porta y Trueba 2010).

 

Para el análisis nos valdremos del método biográfico narrativo (Connelly y Clandinin, 1990) de las reflexiones de los estudiantes participes de la experiencia, lo que nos permitirá explorar la posibilidad de que el ejercicio de esa voz en las aulas del profesorado inicien un círculo virtuoso de reproducción por parte de los futuros docentes. Creemos que este tipo de experiencias les otorga a quienes devendrán docentes la capacidad de reflexionar sobre la necesidad de generar lugares contra-hegemónicos en sus futuras prácticas.

Espacios que alienten el valor de la diversidad en el aula y que brinden oportunidades de participación y efectivo ejercicio de prácticas de carácter democrático como objetivo primordial de una educación para una sociedad más inclusiva. La materia Comunicación Integral, en la cual se produjeron las narrativas, forma parte del Área de Habilidades Lingüísticas que tiene originalmente como foco desarrollar las cuatro macro habilidades inherentes a la lengua: el habla, la escucha, la producción escrita y la comprensión lectora.

La cátedra adhiere a la concepción de que es necesario desarrollar una quinta habilidad: “la competencia cultural” (Calvete 2006:272). La enseñanza de la cultura de la lengua meta en este ámbito ha sido y es un tema controvertido en la enseñanza de una lengua extranjera. De acuerdo con Kramsch, (1996) las lenguas extranjeras o internacionales se siguen enseñando como un sistema fijo de estructuras formales y funciones de habla universales, como si fueran una vía neutra para la transmisión de la cultura, sin poner en evidencia la íntima vinculación entre lengua y cultura. La autora propone el concepto de proceso social de enunciación acuñado por Bhabha (1992:57) para encarar una enseñanza de la cultura que apunte a revelar los códigos bajo los cuales los encuentros entre hablantes nativos y no nativos operan.

Este es un proceso dialógico que intenta ubicar el componente cultural de la enseñanza de la lengua en un lugar de ruptura, un tercer espacio de características híbridas que fuerce la continuación del diálogo cuestionando los fundamentos ideológicos de la diferencia (Kramsch 1996).

De acuerdo a Bajtin, el lenguaje no es nunca neutro, ni siquiera manifiesta únicamente las intenciones del hablante si no que está impregnado de intenciones de otros hablantes (Bajtin 1981 en Giroux, 2003), es por eso que creemos de fundamental importancia indagar en las prácticas discursivas que se entretejen en la formación docente. Estos factores, unidos a la visión crítica que desea impartir la cátedra al dictado de sus clases (Calvete 2006), resultó significativa a la hora de seleccionar el objeto de estudio.

Lea el contenido completo en el Portal de Revistas Académicas y Científicas.

* Publicado bajo licencia Creative Commons-Reconocimiento-No comercial-4.0 International (CC BY-NC 4.0). 

Boletín de noticias
Registre su correo electrónico para recibir nuestras noticias.
Escrito por
Publicación cuatrimestral del Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.
No hay votos aun
Estadísticas: .
Hoguer Alfredo Cruz Bueno
Gran Maestro Premio Compartir 2009
Logré vincular el aula y la comunidad rural a través de expediciones que marchaban tras la huella de la cultura local en tertulias de lectura que se convirtieron en lugares de encuentro entre los padres, los hijos, los textos y la escuela.