Usted está aquí
Qué es el Sistema Municipal de Convivencia Escolar DHSyR y qué hace
El Sistema Municipal de Convivencia Escolar DHSyR brinda orientación y acompañamiento a los Establecimientos Educativos para la garantía de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.
El Sistema Municipal de Convivencia Escolar DHSyR brinda orientación y acompañamiento a los Establecimientos Educativos para la garantía de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos de niños, niñas y adolescentes desde los enfoques diferenciales, el enfoque de derechos, de género y restaurativo a través de lineamientos emitidos por el Comité Municipal de Convivencia Escolar.
Las acciones del Sistema están dirigidas a los Comités Escolares de Convivencia de los Establecimientos Educativos que cumplen la función de activar la Ruta de Atención Integral como herramienta para la promoción de los derechos y la convivencia escolar, la prevención de las violencias y los riesgos, la atención de situaciones de vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes; así como el seguimiento a los protocolos activados para la atención integral de las situaciones presentadas.
Objetivo general del sistema:
- Promover ambientes y relaciones propicias para la convivencia escolar, así como la plena garantía de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos de Niños, Niñas y Adolescentes en los Establecimientos Educativos.
Objetivos específicos:
- Articular acciones entre las entidades del Estado para garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en los espacios educativos.
- Fomentar estrategias de promoción de la convivencia, la paz y la prevención de las violencias.
- Contribuir a la reflexión sobre la ciudadanía activa, el cuerpo y la sexualidad como elementos integrales de la educación para la paz y la convivencia.
Ejes de trabajo:
- Clima Escolar y Salud Mental.
- Escuelas Libres de Discriminación.
- Pautas de Crianza en Equidad.
- Educación para la Paz y Prácticas Restaurativas.
La implementación del Sistema Municipal de Convivencia Escolar, Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos es coordinada por la Secretaría de Educación Municipal y liderada en el municipio por el Comité Municipal de Convivencia Escolar.
- 73 lecturas
