Usted está aquí
El premio al Maestro Incluyente, Ignacio Saldarriaga Concha Maestros que aprenden de otros maestros
Desde ese año son cuatro ya los maestros que han obtenido el Premio: Camilo Torres Ferrer en 2008, Gladys Amalia Murcia Pinilla en 2009, Marina Estela Palacio Rendón en 2010, y Carlos Eduardo Prieto Vera en 2011.
En 2010, gracias a la Fundación Saldarriaga Concha y como reconocimiento a su labor, los maestros Camilo Torres y Gladys Murcia obtuvieron una pasantía que los llevó a Canadá para conocer a otros maestros, directivos docentes, asociaciones de padres de familia, representantes del Gobierno y responsables de la política pública y de estrategias educativas enfocadas a la inclusión educativa en ese país. En abril de 2012 Marina Estela Palacio Rendón y Carlos Eduardo Prieto Vera, viajaron a Canadá con el mismo propósito. A ellos se unieron en este viaje otros docentes colombianos, con quienes compartieron experiencias, como lo muestra la fotografía.

Pie de foto
De izquierda a derecha: Catalina Valencia (Secretaría de Educación del Distrito); Gabriela Reginatto (Colegio Hacienda los Alcaparros); Martha Inés Robles (Fundown Caribe Barranquilla); Ana Margarita Parra (Institución Universitaria Cesmag Pasto); Mónica Cortés (Asdown); Inés Elvira de Escallón (Inclusion International); Christine Gordon (atrás); Jody Carr (Ministro de Educación y Desarrollo para la Primera Infancia de New Brunswick, Canadá); Milena Suárez (Fundación Saldarriaga Concha); Carlos Alberto Prieto Vera; (Maestro Incluyente) Paula Fonseca (Fundación Saldariaga Concha) y Marina Estela Palacio (Maestro Incluyente).
- 41 lecturas
