Usted está aquí
Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia
Descripción:
‘Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia’ hace un aporte a la discusión sobre la función que debe desempeñar la educación en el actual momento histórico del país. Las reflexiones que presenta se ubican en el marco de la relación entre educación y sociedad y muestran que la construcción de la paz en Colombia pasa por la educación, el desarrollo territorial situado en las regiones y los pequeños municipios, y por la construcción de otra ruralidad.
La obra aborda las teorías y enfoques del desarrollo y la influencia de estas en la formulación de la política educativa internacional y nacional; el transcurso de la educación rural en Colombia y la ausencia de universidades regionales que desarrollen proyectos de educación superior rural; las contribuciones de la educación a la construcción de la paz, relacionadas con el restablecimiento del vínculo social, el desarrollo regional y municipal, el ejercicio de la democracia, y la consolidación de los sistemas municipales de educación; precisa los aportes de la educación superior rural a la paz y a la construcción social del territorio, para ello analiza el proyecto Utopía que la Universidad de La Salle adelanta en El Yopal (Casanare).
- 151 lecturas
