Usted está aquí
3 aplicaciones educativas para probar en octubre
Con estas nuevas herramientas digitales, los estudiantes tendrán un aliado perfecto en sus dispositivos móviles para resolver aquellos problemas incómodos de las matemáticas o mejorar su vocabulario en el inglés.
Un pequeño listado para que los alumnos terminen este último trimestre del año con las mejores notas en sus estudios.
TeacherKit
Esta app ayuda a llevar un registro de notas, de asistencia y de comportamiento de los alumnos distribuidos por clase. Todos esos datos pueden ser exportados para un análisis posterior. Cuenta con una versión gratuita, y limitada, y una premium con todas las opciones por 34 euros al año.
Disponible en iOS y Android (Gratis).
CASIO ClassPad
La calculadora permite realizar todo tipo de operaciones complejas sin conexión a Internet y a través de la pantalla del móvil. Es compatible con las calculadoras físicas, pudiendo cambiar de una a otra en cuestión de segundos. Se puede descargar de forma gratuita, y limitada a cálculos básicos, gráficos y estadísticas, o en su modalidad de pago que incluye funciones avanzadas como la hoja de cálculo, la geometría o los gráficos 3D.
Rosetta Stone Kids
Realizada en colaboración con Disney, la aplicación permite ayudar a los alumnos con el vocabulario y la pronunciación en inglés. Diseñada para Educación Infantil (de 3 a 6 años) aunque apta también como refuerzo en Primaria, trabaja con ellos las letras, los números y, una vez superada esta primera etapa, las palabras completas.
- 70 lecturas
