Usted está aquí
Minecraft: Education Edition ya está disponible, estos son sus puntos clave
Esta versión del videojuego ya está disponible para profesores y docentes de más de 50 países del mundo desde el pasado 1 de noviembre.
Esta nueva versión del videojuego adaptada al mundo educativo es fruto de la participación de más de 50.000 estudiantes y docentes que, durante meses, han proporcionado información útil sobre su experiencia de uso. Y es que el objetivo de Microsoft es convertirlo en una herramienta educativa.
Introducir Minecraft en clase permite a los estudiantes de todas las edades interactuar con el entorno del juego, crear sus propios mundos, ciudades y edificios o colaborar con sus compañeros para ir avanzando en misiones. Todo ello para ‘aprender jugando’ a través de la gamificación y los videojuegos.
Al contrario que el juego original presentado en 2011, Microsoft ha añadido a Minecraft: Education Edition una serie de funcionalidades extras para su uso en el aula de clases. En primer lugar, se pueden encontrar diferentes tipos de cuentas: una para el maestro, que es el encargado de gestionar tanto la clase como los mundos , y otras para los estudiantes que recibirán las tareas, misiones y objetivos de cada ‘partida’.
Las posibilidades de utilizar Minecraft en clase no se ciñen exclusivamente al aprendizaje de las ciencias de la computación o de la informática. Todo lo contrario, se trata de una herramienta multidisciplinar y tremendamente versátil que puede orientarse hacia el mundo de las artes, las ciencias más puras (Matemáticas, Física, Química), a las humanidades (Historia, Geografía, etc.) o, más en general, al aprendizaje de cualquier concepto que podamos proponer en un mundo.
- 101 lecturas
