Usted está aquí
¿Qué es Wakelet y cómo empezar a usarla?
Esta plataforma gratuita, diseñada por Microsoft especialmente para educadores, permite recoger, organizar y compartir contenido multimedia e interactivo.
Wakelet es una plataforma gratuita de curación de contenidos diseñada por Microsoft para educadores que permite guardar imágenes, enlaces, tuits o podcasts en un único espacio.
Una vez guardados estos contenidos, estos recursos se pueden organizar y estructurar de una forma interactiva en colecciones (llamadas ‘Wakes’) y compartirlos con los estudiantes o con otros pares en las instituciones educativas.
Entre sus ventajas, permite que el contenido se comparta de una forma más interactiva y atractiva, fomentando de esta forma el desarrollo de habilidades colaborativas dentro de la comunidad educativa.
Cómo usar Wakelet
Para tener acceso a la plataforma, es necesario crear un perfil gratuito. Para ello, se puede usar una cuenta ya existente de Apple, Gmail, Microsoft365, Facebook u otra dirección de correo electrónico.
Una vez realizado este trámite, el usuario puede comenzar a crear colecciones. Primero, será necesario dar clic en el botón ‘Crear una nueva colección’, para luego darle un título y acompañarlo de una descripción en la que se podrá explicar lo que se desee, desde lo que los alumnos se encontrarán a los objetivos que tendrán a la hora de trabajar con los contenidos.
Además, en este apartado es posible personalizar el aspecto del Wake, eligiendo una fotografía o imagen de portada. Para cambiar la apariencia del fondo, hay que hacer clic en el icono de ajustes que se encuentra en la parte superior a la izquierda. Se desplegará un menú con el botón ‘Añadir imagen de fondo’ y se podrá elegir entre subir una imagen desde el dispositivo o elegir una de la galería gratuita de la plataforma.
Para empezar a añadir contenido a la colección, se hace clic en el símbolo ‘+’, en el cual aparecerán múltiples opciones: pegar URL, añadir texto, subir una imagen, YouTube, tweets, marcadores, subir PDF, Google Drive, OneDrive y Vídeo. Una de las ventajas es que el contenido multimedia de otras páginas o plataformas se incrusta en la colección y, por tanto, los alumnos no tendrán que salir de la misma para visualizar las imágenes, los tuits o los videos, por ejemplo.
Una plataforma a la vanguardia que, día a día, toma más fuerza. Ante todo por lo generado por la pandemia ocasionada por el Covid-19.
- 1395 lecturas
