Usted está aquí
Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Las proyecciones geométricas permiten reconocer las formas del mundo que nos rodea, usualmente se aplican en la ampliación y reducción de imágenes, a la arquitectura y al dibujo en perspectiva.
Tradicionalmente se trabaja con lápiz y regla, pero el uso de la tecnología facilita que el estudiante obtenga diferentes puntos de vista de una figura con solo realizar un movimiento con el mouse. Los programas de geometría dinámica como el Geogebra y el Cabri Geometre son útiles para la enseñanza de las proyecciones geométricas.
Geogebra
El Geogebra es uno de los programas de geometría dinámica más utilizado por su distribución gratuita y su versión para dispositivos móviles. A continuación se describe el procedimiento para la construcción de una proyección geométrica.
Se inicia dibujando un polígono rígido, lo anterior, para que al momento de trasladar la figura esta no cambie de forma o tamaño.
Figura 1. Construcción de un polígono rígido
Luego se aplica la traslación de objeto por un vector y nos muestra la imagen de la figura trasladada.
Por último, con segmentos de recta unimos cada vértice con su imagen para visualizar el recorrido de la proyección. Y con solo mover el vector de traslación podemos visualizar los diferentes puntos de vista de la proyección geométrica del polígono dibujado.
De esta manera el estudiante puede visualizar proyecciones geométricas cilíndricas ortogonales y oblicuas.
Referencias
Manual Geogebra. Disponible en static.geogebra.org/help/docues.pdf
Guía para maestros
Guía para estudiantes
- 15033 lecturas
