Usted está aquí
3 cursos gratuitos de psicología educativa para maestros
Tener conocimientos en esta disciplina permite a los docentes gestionar mejor los sentimientos de su estudiantes, adquirir estrategias motivaciones o centrarse en el desarrollo cognitivo.
La psicología es una de las disciplinas recomendadas para que los maestros continúen con su formación, ya que los beneficios que aporta a la labor educativa son demasiadas y se centran en cuestiones como el desarrollo cognitivo de los menores, su estimulación propia y colectiva y en la gestión de sentimientos.
Por tal motivo, en Compartir Palabra Maestra, realizamos una selección de 3 cursos gratuitos de psicología educativa para docentes, que se pueden realizar de manera virtual.
Curso sobre psicología educativa
Para aprender de manera teórica y práctica las principales cuestiones que atañen la psicología educativa, está dividido en 3 secciones de estudio: el entendimiento del aprendizaje, el trabajo con estudiantes y el entendimiento del desarrollo estudiantil. Cuenta con una serie de actividades prácticas para poner a prueba los conocimientos adquiridos. El contenido íntegro del curso se encuentra en inglés, por lo que es recomendable que los participantes posean un nivel alto de este idioma.
Curso completo de psicología
Su formación está dividida en 10 partes, en las cuales se tratan conceptos como el origen e historia de esta ciencia, recalcando la importancia del condicionamiento clásico y el desarrollo cognitivo de Piaget. También se adentra en la psicofisiología con los trastornos neurológicos y en la psicopedagogía, a partir de la figura del profesor, la escuela y la familia, haciendo especial hincapié en la pedagogía y la didáctica.
Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental
Este curso, con una duración de 200 horas, está dirigido a profesionales de ámbitos que trabajen temas relacionados con trastornos mentales y depresivos. En él se tratan las características de las causas y tratamientos empleados en la psicología clínica como también la influencia de cada tipo de trastorno en la población.
- 1025 lecturas
