Un espacio para potenciar la capacidad para pensar y actuar reflexivamente con el saber en la solución de situaciones problema, poniendo en juego competencias básicas.
Un espacio que funciona como un taller de artes y oficios y un lugar donde los niños pueden divertirse y aprender solos, sin mayor intervención del maestro.
Una estrategia con la que los estudiantes juegan a ser reporteros y realizan diferentes productos sobre situaciones relacionadas con la asignatura y el medio ambiente en la institución y en su área de influencia.
Una propuesta basada en la preparación de alimentos, la indagación de los procesos culinarios y el análisis de los elementos químicos de dichos productos
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.
Holguer Cruz, reconocido por el Premio Compartir como el mejor maestro en el 2009, estará con su texto ‘Relatos de pupitre’, durante la versión número 30 de la feria internacional.
Una propuesta que desmitifica el taller como espacio único de desarrollo para la técnica y que lo transforma en un lugar para la construcción colectiva, desde la búsqueda de identidades.
Una estrategia para estimular en los estudiantes la comprensión lectora y el cuidado del medio ambiente a través de la interacción con el entorno y el análisis de cuentos, fabulas e historietas.
Una estrategia para promover la cultura de la sana alimentación en niños y niñas, como eje para el desarrollo de competencias cognitivas y convivenciales.