Usted está aquí
¿Cómo enfrentar la educación en la era de la interactividad?: Recursos y herramientas para docentes de educación infantil y primaria
Descripción:
Cuando existe una ingente cantidad de dispositivos tecnológicos y pantallas, que son cada vez más utilizados, resulta fundamental contar con recursos que integren la realidad social en el contexto académico.
Más allá de los informes nacionales e internacionales que certifican la proliferación de tecnología y dispositivos digitales, surge la necesidad de contar con manuales que determinen una hoja de ruta propia para contribuir a la introducción de estos nuevos recursos en la ecología pedagógica.
Una demanda que justifica el contacto que la generación móvil-digital mantiene con la tecnología. Además de ello, se hace preceptiva una modificación de las políticas educativas y de los currículos, hecho que no siempre se produce.
Por todo ello, en esta investigación se revisa el currículo de español en educación infantil y primaria, y se describen de forma somera, parte de los múltiples recursos existentes, fundamentalmente en España, para enseñar con tecnología.
Esta realidad se relaciona con las 5 áreas del Marco común de competencia digital docente y con las 12 claves educativas que se establecen para la sociedad digital. En este sentido, no se busca ofrecer soluciones pedagógicas a la cambiante realidad, sino que se trata de visibilizar la situación legislativa y el grado de presencia de las TIC en la misma.
Centra el interés la justificación de la necesidad de cambio pedagógico para enseñar a los movil-digitales mediante metodologías y recursos que les resulten familiares y que les permitan alcanzar el aprendizaje significativo y funcional propio de la educación por competencias que focaliza la atención de la pedagogía actual.
Este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons.
ReseÒa tomada de: revistas.uniminuto.edu
- 12 lecturas
