Usted está aquí

Artículos informativos

Información de análisis sobre temas coyunturales y de contexto asociados a la educación.

Mujeres, género y educación inclusiva: un reto para la construcción de Paz
Abril 6, 2015

Mujeres, género y educación inclusiva: un reto para la construcción de Paz

Solo a través de una verdadera y legítima inclusión educativa se podrá construir la paz 

Incentivos que más atraen a los docentes
Marzo 31, 2015

Incentivos que más atraen a los docentes

¿Qué motiva a los docentes a mejorar sus prácticas de aula? ¿Cuáles son los incentivos que más les atraen? ¿Qué opinan sobre el Premio Compartir al Maestro (PCM)? Son algunas de las preguntas que un estudio contratado por la Fundación Compartir, examinó.

Conectivismo: la teoría del aprendizaje digital
Marzo 27, 2015

Conectivismo: la teoría del aprendizaje digital

No podemos dejar a un lado la tecnología esgrimiendo argumentos sacados de contexto, es necesario fusionarla con procesos de aprendizaje que permitan un crecimiento cognitivo constante en un entorno creado para ser colaborativo y cambiante.

Marzo 17, 2015

Cuatro indicadores de un rector incluyente

Con el fin de incorporar el componente de inclusión en la convocatoria e instrumentos del Premio Compartir al Rector, se realizó un estudio que define los criterios a tener en cuenta en las escuelas para fomentar una educación para todos

Gustavo González Palencia
Gran Maestro Premio Compartir 2008
ogré incentivar en niños y jóvenes el gusto por la música y la ejecución de instrumentos musicales.
Marzo 4, 2015

¿Qué estudian los jóvenes hoy?

Una de las señales acerca de que tan preparado está un país para enfrentar con éxito los retos de una economía globalizada son las áreas de conocimiento en las que se ha formado su población. 

Febrero 13, 2015

Auto-aprendizaje y MOOCs

Los vertiginos e innovadores cambios en la tecnología están afectando, de manera significativa, el entorno educativo y los modelos de enseñanza-aprendizaje.

Febrero 3, 2015

Invertir en los docentes: una decisión acertada

La mejora de la calidad educativa empieza desde los docentes. Buenos docentes son garantías de mejores estudiantes y un sistema educativo exitoso en pro de la mejora de la calidad de vida de un país.

Febrero 2, 2015

Características de la educación Ética en colombia

La Fundación Compartir y la Universidad Javeriana han emprendido una investigación cuyo objetivo es mostrar los rasgos de la enseñanza en educación Ética y Valores en el país.

Febrero 2, 2015

Educación socioemocional en colombia: una oportunidad para el cambio

En el mundo los sistemas de educación han aspirado a formar individuos capaces y dispuestos a contribuir positivamente a la vida en sociedad.

Febrero 2, 2015

Maestros de primera

Si no formamos mejor las próximas generaciones, jamás llegaremos a ser un país desarrollado ni una sociedad equitativa.

 

Páginas