El director de Educación y Cualificaciones de la OCDE, Andreas Schleicher, presentó el informe anual ‘Education at a Glance’ que mira el progreso de los países en materia educacional.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
El Gobierno chileno aprobó la Ley 20.529 para asegurar la calidad educativa contemplando los antecedentes de desempeño escolar de los planteles. Así, colegios con malos resultados podrían ser cerrados.
El reciente informe de la OIT destaca las transformaciones aceleradas en el mundo del trabajo y la necesidad de tomar medidas en la formación profesional.
Este refrán resalta que cada maestro tiene su propio método para llevar a cabo su tarea. Sin embargo hoy en día esto no es suficiente: se impone ser el mejor.