No se ha podido demostrar que la historia sea un factor importante a nivel educativo, dado que no la vemos muy presente en colegios y los docentes en formación no están siendo educados para enseñarla.
Desde el ámbito educativo se ha visto la necesidad de implementar nuevamente la cátedra de historia en los planteles del país esto como un avance gratificante para la educación.
Cómo la experiencia desde las practicas pedagógicas brindan información elemental para reflexionar sobre la labor que los maestros de cualquier área deberían tener en cuenta.
Con el apoyo de las tecnologías logré que los estudiantes convirtieran el pasado de exclusión que vivió éste municipio lazareto en un pretexto para investigar, conocer la historia y conectarnos con el mundo.
Educar implica formar seres humanos y proyectar nuestras ideas a la superioridad. Esto no se logra a punto de ciencia, sino apunto de conciencia ética.
En nuestra práctica pedagógica tiene que haber campo para la reflexión, de manera tal que los estudiantes se sientan cómodos a la hora de contar experiencias e historias.
Se ve necesaria una pedagogía en la cual los estudiantes se preocupen no solamente en la obtención de una nota, si no que sientan, vivan y reflexionen.
Hay veces en que la educación se convierte en fabricación o domesticación cuando de tiende a hacer lo mismo que Pigmalión: “buscar dar vida” a lo que fabrica.