Interpretar las condiciones de aplicación de este teorema será mucho más sencillo con esta actividad, la cual está apoyada en el programa dinámico de Geogebra.
Los polígonos constituyen uno de los contenidos de las matemáticas más estudiado, y la importancia de su estudio radica en la necesidad del ser humano de comprender las formas de los objetos que lo rodena ya sean naturales o artificiales.
Diseñando artefactos para resolver problemas de la vida cotidiana los estudiantes desarrollan su creatividad, su pensamiento tecnológico y aprenden el valor del trabajo en equipo.
Por medio de una experiencia de aula en la que se hace uso de recursos didácticos en estudiantes con discapacidad visual de grado 5°, se explica este conjunto matemático.
Una propuesta didáctica que, por medio de secuencia de actividades bajo situaciones didácticas, enseña la magnitud área en el grado quinto de educación básica primaria.
Esta experiencia de aula muestra una forma lúdica de consolidar las relaciones topológicas básicas en los niños y jóvenes: delante-atrás, dentro-fuera, derecha-izquierda.