Es importante tomar lo doloroso, lo escabroso, lo execrable que ha sacado a flote esta pandemia, para transformarnos y hacer parte de la construcción de un mundo nuevo.
A través de expresiones artísticas, Carmen Silvia Díaz ha construido una atmósfera de confianza en el aula para que sus estudiantes cuenten sus historias y vinculen lo estético con sus propias realidades.
Dar alas a las palabras para que se desplieguen por la oración y vuelen a través de los textos para que los estudiantes comprendan la libertad del lenguaje.
Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, entre los días 10, 11 y 12 de octubre de 2019, y es organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Universidad de Quintana Roo – UQRoo.
Un estudio no experimental, tipo de campo, con un nivel descriptivo, para describir la resiliencia como componente de la actitud emprendedora de los jóvenes estudiantes.
La literatura en la escuela sirve como recurso para la adquisición del lenguaje, aprendizaje del léxico, perfeccionamiento de la ortografía, ejercicio de la memoria.