Información de análisis sobre temas coyunturales y de contexto asociados a la educación.
Un efecto secundario de la cuarentena es el burnout, un sentimiento de estar agotado que está afectando a docentes, directivos, alumnos y familias.
David Garza, rector y presidente del Tec de Monterrey, visualiza la Web3 como una tendencia importante con implicaciones en el sector educativo.
La mejora de las habilidades emocionales de los alumnos conlleva una mejora de su rendimiento académico.
La app nació con el objetivo de educar a los llamados “nativos digitales” o Generación Alfa. Los niños que nacieron después de 2010 y que comienzan a usar dispositivos digitales incluso antes de aprender a leer.
Liderar, o ser parte de un grupo no siempre es fácil, pero si se tienen en cuenta estos elementos tal vez esta perspectiva cambie.
A veces pasamos por alto que los niños pueden sentirse ignorados. Aquí nos explican cómo darnos cuenta de ello.
Cuando de lectura se trata, los contenidos de lo que se lee resultan ser los más importantes en la formación de dicha práctica.
Debemos trabajar juntos para garantizar que las niñas tengan las mismas oportunidades que los niños en lo que respecta a la educación STEM.
Una disciplina que aborda la transformación digital en un mundo de pantallas, que educan a la sociedad.
¿Cuando preparo las clases para mis estudiantes, también aprendo yo? Este artículo demuestra que sí.